¿Qué es una ludoteca?

Las 3 palabras claves de una ludoteca son: juego, ocio y
actividades. Es un espacio creado para favorecer y facilitar el juego, en él se
juega de forma libre, con todas las potencialidades y necesidades lúdicas que
puede ofrecer.
Objetivos generales.
✔Ofrecer un espacio atractivo a los menores donde puedan
divertirse.
✔Desarrollar el aspecto emocional, físico, social y creativo
de los menores.
✔Proporcionar un lugar ideal para poner en práctica y
fomentar los valores, sobre todo los más olvidados.
✔Ocupar de forma productiva el tiempo libre de los menores en
verano.
✔Crear un espacio donde dejar a los menores mientras los
padres estén trabajando por la mañana.
✔Desarrollar la psicomotricidad fina y gruesa.
✔Educar en y para el tiempo libre.
✔Favorecer la comunicación tanto con los iguales como con
adultos.
✔Potenciar la integración de los menores en el grupo.
Metodología.
La metodología que se usaremos será práctica, activa y
participativa, donde a través de unas actividades aprenderás conceptos y
valores, de forma que el aprendizaje sea significativo y con un valor potencial
de cara a tu futuro.
Dependiendo del número de niños, se dividirá en dos grupos,
para así facilitar el trabajo a los monitores. No siempre seréis divididos, ya
que dependerá de cuantos hay de cada edad y cuantos acudáis a la ludoteca.
Los almuerzos que traigáis tienen que ser lo más saludable posible, evitando la bollería industrial.
Algunos materiales los tendréis que traer de casa ya que
muchos los puedéis reutilizar en manualidades.
Los monitores os tratarán de la forma más autónoma posible, dejando que hagáis el máximo de cosas que podáis, por ejemplo: atarse o abrocharse chaquetas y zapatos si ya saben.
Se tendrán en cuenta las preferencias o peticiones que
tengáis, y los monitores podrán incluirlas o no en las actividades del día,
siempre y cuando les parezcan idóneas o correctas.
Para participar en la ludoteca, los menores se tendrán que inscribir en el ayuntamiento, el cual tramitará la inscripción y la enviará a la empresa Villapeke las solicitudes. La empresa proporcionará la ficha de inscripción al ayuntamiento con la información necesaria. El periodo de inscripción será del 15 al 19 de junio inclusive en el horario del ayuntamiento.
Este proyecto es flexible y abierto a cambios que puedan
surgir al paso de los días. Los monitores tendrán la oportunidad de cambiar las
actividades que consideren oportunas debido al rango de edad o de la dificultad
de las mismas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario